Su nombre, influenciado por los orígenes chilenos de su vocalista, captura la esencia nostálgica y misteriosa de sus composiciones, haciendo una metáfora sugerente sobre la romántica esperanza de que en algún rincón del mundo exista alguien con el poder de rescatarnos, o quizás no…

El álbum homónimo que lanzaron en 2011 los catapultó al reconocimiento, cosechando abundantes elogios y realizando un exitoso tour por Europa en el que compartieron escenario con destacados artistas como Peter Murphy. Choirs of Blessed Youth, su segundo trabajo, vio la luz en 2014. A principios de 2017 presentaron Oceans, un álbum grabado en el estudio del productor Martin Ehrencrona (Les BigBird), así como en sótanos y vestíbulos de escuelas en Estocolmo.

Cuatro años después de Oceans, el grupo post punk regresó con Barricades en 2022, el álbum más íntimo del cuarteto hasta la fecha. Desde la balada épica Porcelain hasta el poder y la tristeza de I am you, Barricades muestra toda la amplitud de la banda. Paisajes sonoros dramáticos y cinematográficos envuelven voces cálidas e inexpugnables, hermosas melodías y energía post punk.

La propuesta de Principe Valiente se distingue por su amor por el reverb, el chorus y el delay, así como por letras cargadas de dulce ansiedad y estructuras que, más allá de su complejidad, son contundentes en su minimalismo. La formación de Principe Valiente incluye a Fernando Honorato (bajo/voz), Jimmy Ottosson (guitarra), Rebecka Johansson (sintetizador/voz) y Joakim Janthe (batería).