Guía para ecualizar guitarras



Introducción:

Las distintas modificaciones de las frecuencias que voy a exponer a continuación es posible que no a todo el mundo le funcionen de igual manera. Esto simplemente es una guía para que, a partir de ella, cada uno busque el sonido que más le guste y el que le funcione en su mezcla.

Para eso cada modificación que se haga sobre las guitarras, en este caso, o para cualquier otro instrumento que estemos ecualizando, hay que comprobar como queda en el contexto de la mezcla.


Frecuencias:

Subgraves .- En estas frecuencias se debe de tener especial cuidado, porque es un rango en el que se comparte espacio con el bajo. Por eso, aunque al subir estas frecuencias con la guitarra soleada pueda parecer que le damos fuerza, es posible que en el contexto de la mezcla se forme una pelota de graves en la que ensuciemos y quitemos claridad de los diferentes elementos. Yo aconsejaría limpiar esta zona para dejarle mas sitio al bajo.

200 – 500 Hz .- En este rango de frecuencias se encuentra el cuerpo de la guitarra. Puede ser también una zona conflictiva, ya que si las subimos mucho corremos el riesgo de ensuciar la mezcla. Y, por el contrario, si nos pasamos bajando es posible que la guitarra pierda peso. Mi consejo es que en este rango las modificaciones sean muy sutiles, ya sea para bajar o subir, dependiendo lo que nos haga falta.

500 – 1500 Hz .- En este rango de frecuencias el sonido de la guitarra es nasal y, para mi, muy feo en las guitarras rítmicas. Sin embargo si que me funciona muy bien subir estas frecuencias en los solos.

2 – 5 Khz .- Otro rango de frecuencias muy conflictivo, ya que en este rango suele estar gran parte de la presencia de la voz. En mi caso, si subo estas frecuencias, la guitarra me empieza a sonar estridente. Sin embargo bajándolas la guitarra gana claridad y la mezcla sonara mas limpia.

 5 – 9 Khz .- Aquí se encuentra el brillo de la guitarra. En este rango la corrección dependerá mucho de qué tipo de sonido estas buscando para tu canción. Pero a mi me funciona muy bien subir un poco estas frecuencias.

9 Khz .- A partir de aquí la guitarra empieza a tener menos información. Es el rango del aire. Mi recomendación es limpiar un poco para evitar ruidos innecesarios.

Yo soy RAUL GONZALEZ, y estoy aprendiendo a cantar, tocar, componer y producir canciones. Pueden entrar en mi canal de YOU TUBE, https://www.youtube.com/channel/UCqtkQaV6TQmmYtMWADmNuBQ para ver mi trabajo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Noches Blancas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Lucushost, S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.